La iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación se llevó a cabo en complementariedad con el Colegio Inapewma y el Programa ASE Creseres dependiente de SENAME
Con un entretenido campeonato de baby fútbol se celebró al interior del Centro de Justicia Juvenil de Chol Chol la Semana EPJA, iniciativa del Ministerio de Educación que busca reconocer la alfabetización y reinserción educativa de personas jóvenes y adultas relevando el derecho de todas las personas a recibir una educación de calidad.
A pesar de la intensa lluvia los cerca de 25 jóvenes se midieron para definir al gran campeón, en una jornada que contó con el apoyo de INJUV, la Fundación Vida en Movimiento y la participación especial de Patricio Lira, exfutbolista y ex entrenador de Deportes Temuco, que conversó con los adolescentes y les compartió un mensaje a respecto a la importancia del deporte en su desarrollo personal y social.
De acuerdo con lo expresado por Lira “el deporte ayuda en todos los sentidos: en lo cognitivo, en lo físico, y también en lo social. Si el propósito es poder reinsertar a los muchachos, en su educación y en la sociedad, el fútbol es una linda herramienta, sea a nivel profesional, amateur o través de becas deportivas. La idea es que sepan y conozcan que existen estos caminos y que los pueden tomar” indicó.
Por su parte Claudia Garay, directora del Colegio Inapewma de Chol Chol y Coordinadora Educativa de la Corporación Educacional Inapewma, agradeció “a la Secretaría Ministerial de la Araucanía la realización de estas actividades, que permiten a los adolescentes desarrollar habilidades sociales, salir de la rutina, disfrutar su tiempo a través del deporte y, sobre todo, sentirse más cerca de la libertad”, indicó, agregando que “se nota la preocupación en cada detalle para que los jóvenes puedan disfrutar de su jornada” finalizó Garay.
En representación del Ministerio de Educación estuvo presente en la actividad Alejandra Rodríguez, Coordinadora Provincial de EPJA en la Secretaría Ministerial de la Araucanía, quién se sumo a las palabras de agradecimiento por los resultados de la actividad. “Resultó muy bonita, muy bien coordinada. Los adolescentes jugaron, compartieron con sus docentes, con nosotros, con una actitud muy positiva. Resultó una excelente experiencia”, declaró.
La celebración se replicó en todos los establecimientos EPJA de la Región de la Araucanía, tanto en el medio libre como en contextos de encierro, y culminó con una ceremonia ampliada en el Auditorio de la SEREMI de Educación el pasado viernes 8 de septiembre.