Noticias

Compartir

Gran Feria Psicomotriz

ASE CRESERES Chol Chol y Corporación Educacional INAPEWMA convocan Gran Feria Psicomotriz para resaltar oferta programática estival

Actividad fue coordinada en conjunto con SENAME al interior del Centro de Justicia Juvenil

Un total de 24 adolescentes que se encuentran privados de libertad en el Centro del SENAME en Chol Chol -ya sea cumpliendo medida cautelar de internación provisoria o sanción en régimen cerrado por la comisión de algún delito- participaron durante este lunes de la Feria de la Psicomotricidad, actividad emanada de su participación en la oferta programática estival.

La actividad fue organizada por el Programa de Apoyo Socioeducativo ASE CRESERES en conjunto con Servicios Educativos de Corporación Educacional Inapewma, y realizada en coordinación con funcionarios del SENAME, y logró convocar a la totalidad de los jóvenes internos haciéndolos partícipes de una gama de actividades que incluyó entrenamiento de tenis y slackline. Al tratarse de menores de ambos sistemas, tanto imputados como condenados participaron de los talleres de manera diferenciada.

La Coordinadora Formativa (S) del Centro, Leticia Santander, resaltó el impacto positivo de estas iniciativas, destacando que “vienen a dinamizar el contexto privativo de libertad. El movimiento siempre es importante en el contexto privativo, genera estímulos desde lo cognitivo, disminuye el estrés, libera emociones; es un aporte relevante. Lo que yo observo de parte de ambos sistemas es que hay motivación, los jóvenes participan, comparten además con profesionales del medio libre que es un factor atractivo para los chicos, novedoso”.

“Esta actividad, junto con ejercitar una serie de habilidades a los chicos por medio del movimiento y del deporte, también nos convoca como equipo a reforzar acciones enfocadas en la complementariedad. ASE CRESERES durante el último año nos ha traído una cantidad de actividades que han diversificado la oferta programática del Centro, y eso nos motiva a reforzar las relaciones de complementariedad” agregó.

Componente educativo

Lo cierto es que, junto con el componente recreativo, estos talleres se enmarcan en una planificación que busca reforzar habilidades específicas en los adolescentes. Así lo indica Juan Pablo Garrido, director del Programa ASE CRESERES: “los objetivos de cada taller se enmarcan en potenciar los procesos cognitivos que permiten mejorar la atención, concentración, memoria y percepción, además de ejercitar la motricidad fina y motricidad gruesa. Se estableció una oferta transversal para que la totalidad de los jóvenes pudieran acceder a estos talleres y de esta forma abordar de mejor manera sus procesos educativos que van a retomar en el mes de marzo”, indicó.

Mencionar que la feria se desarrolló sin contratiempos y permitió la participación de toda la comunidad que confluye al interior de este Centro del SENAME en un ambiente grato y distendido, lo que fue destacado por el profesor y fundador de la Academia Profesional de Tenis “ARANTO TENIS” Luis Haro, que al finalizar la actividad junto con agradecer la oportunidad expresó que “ha resultado un éxito, todos están encantados, los chicos han tenido la oportunidad de experimentar lo que es el tenis moderno con material de primer nivel, raquetas, pelotas de diferente tipo, cinturón de fuerza y potencia (…) Para los niños esto es muy bueno porque el tenis es un deporte muy saludable, que te levanta la autoestima, los chicos aprenden a valorarse, aprenden de sus capacidades, y para una vida sana sobre todo en estas circunstancias es una herramienta tremendamente importante”.

Los talleres y actividades se continuarán realizando durante estas semanas, para finalizar junto con el retorno escolar de los adolescentes en el mes de marzo.

Relacionados

BOLETINES

Boletín Informativo Mensual N°14

Árboles de colores, renos, botas, regalos y significativos pesebres repletaron nuestras instalaciones este mes de diciembre, con hermosas y diversas actividades que los equipos prepararon para

Leer más »